Por desgracia, el mantenimiento de los equipos de aire acondicionado, casi siempre es visto como un GASTO y no como una INVERSIÓN, y esto tiene consecuencias fatales para el equipamiento.
- NO esta en las prioridades de la gerencia o dirección de las empresas.
- No se le asignan recursos financieros y humanos adecuados.
- No se considera el impacto que esto tiene en los costos operativos de los sistemas de aire acondicionado.
- No se evalúa el envejecimiento prematuro que provoca en los equipos, la falta o ausencia de mantenimiento preventivo.
El mantenimiento preventivo de los equipos de aire acondicionado tiene que verse como la herramienta que ayuda a prevenir fallas y evitar todos los problemas expuestos previamente. El costo del mantenimiento preventivo tiene un corto retorno de la inversión realizada. Prácticamente, se paga solo.
Recomendaciones HIGH PRESTIGE para un prestador de servicios de mantenimiento de sistemas de aire acondicionado:
- Conocer a fondo el sistema que se va a intervenir. Cada sistema es diferente en arquitectura, configuración, cantidad de unidades instaladas, capacidades, sistemas de control automático, entre otros. Es de SUMA importancia revisar y conocer BIEN y a FONDO los sistemas en cuestión.
- Contar con instrumentos y herramientas apropiadas. Ya sea para un diagnóstico o para el cumplimiento de los trabajos y tareas de mantenimiento, esto proporciona valor añadido al servicio.
Los instrumentos tienen que estar adecuadamente calibrados y verificados para garantizar un servicio de calidad.
- Tener un listado para el chequeo de lecturas básicas de parámetros fundamentales, para conocer el funcionamiento correcto de los equipos o detectar las fallas.
Un listado mínimo de parámetros seria:
- Temperatura de descarga del compresor.
- Temperatura & presión a la salida del condensador.
- Temperatura & presión a la salida del evaporador.
- Temperatura ambiente (Exterior e Interior).
- Temperatura en la succión del compresor.
- Voltaje de alimentación al compresor por fase.
- Consumo eléctrico en amperes por fase.
- Presión de descarga del compresor.
- Presión de Succión del compresor.
Entre muchos otros importantes parámetros.
- Efectuar cálculos básicos.
- Sobrecalentamiento a la salida del evaporador.
- Sobrecalentamiento total (en la succión del compresor).
- Temperatura de gas de descarga.
- Sub-enfriamiento de líquido a la salida del condensador y antes de la válvula de expansión.
- Diferencia de temperatura entre el aire y el refrigerante en el condensador.
- Diferencia de temperatura entre el aire y el refrigerante en el evaporador.
- Calcular los desbalances de voltaje y corriente usando promedios y desviación.
- Comparar todo estos valores contra las condiciones de diseño original o contra los valores en la puesta en marcha del sistema.
- Mantenga un registro histórico de todos estos datos, siempre le serán útiles.
Un mantenimiento preventivo, siempre va a ser más rentable que una reparación o cambio completo del equipo de aire acondicionado.